GICTA-ClayOMICs

Welcome to

GICTA-ClayOMICs


Más resolución, mejor cromatografía


El Grupo de Investigación en Cromatografía y Técnicas Afines (GICTA) de la Universidad de Caldas, les extiende una cordial saludo, los invitamos a conocer nuestro portafolio de servicios, donde encontraran información de su interés sobre las actividades de nuestro grupo.



Bienvenidos Grupo de Investigación de Cromatografía y Técnicas Afines – GICTA Clasificación: A1, código COL0029174 El Grupo (www.gicta-unicaldas.com/Godaddy/), tiene más de 22 años de trabajo en la Ecoregión del Eje Cafetero, escalafonado A1 en Colciencias y su quehacer científico se resume en el uso de las técnicas cromatográficas como herramienta transversal para el apoyo y generación de nuevo conocimiento, resolución de problemas y retos en todas la ciencias relacionadas con la química. Se le otorgó la patente de invención SIC certificado número 36565 sobre un adsorbente que comprende una arcilla natural modificada con líquidos iónicos usada en procesos de microextracción de COVs. Solicitud depatente NC2017/0012960 de 15 de diciembre 2017 para el desarrollo de un biosensor de ocratoxina A en muestras de café. Actualmente el grupo desarrolla tres proyectos emblemáticos por más de $12 mil millones de COP 1-Epidemiología de Aguas Residuales WBE para estimación de consumo de drogas ilícitas financiado por el Ministerio de Justicia y del Derecho 2-Transformación digital 4.0 para el mejoramiento de la productividad, la calidad y el aroma del RVC financiado por MinCiencias a través del programa de Beneficios Tributarios en la Industria Licorera de Caldas 3-ARTVOC, aproximación volatilómica para mejorar las tasas de fertilizacion in vitro financiado por la Comisión Europea. Año tras año impartimos nuestro Diplomado en Cromatografía (14 cohortes) para lograr una mayor profundización de la ciencia cromatográfica en el Centro Occidente del país. Se han publicado más de 60 artículos en Scopus. Hemos gestionado alrededor de $15 mil millones de pesos (entre efectivo y recurrente) en sus más de 60 proyectos desarrollados de la mano del sector productivo, comercial, empresarial, industrial, gubernamental y de servicios. Hemos graduado más de 50 estudiantes entre pregrado (20), maestría (35) y doctorado (7). La experiencia del grupo en desarrollo de métodos de análisis de muestras, en métodos analíticos instrumentales finos para análisis de biomoléculas, sumado a la trayectoria en Data Analysis y Quimiometría, han generado una fortaleza instrumental y científica para el abordaje de exigentes estudios metabolómicos. Se han realizado proyectos de investigación en análisis de compuestos orgánicos volátiles (COVs) por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas (GC-MS), que ha permitido evolucionar desde el análisis de perfiles de COVs, hasta análisis de correlación de metabolitos con las rutas metabólicas primarias y/o secundarias que se consolidan con lo que se conoce como Volatilomica (Volatomics). Hemos empaquetado el conocimiento de patentes (2 otorgadas y 2 solicitadas), prototipos y softwares desarrollados y desarrollo de nuevos eco-materiales para preparación de muestras (otra de nuestras áreas fuertes Modern Sample Prepration) nuestro spin-off ClayOMICs logrando el primer acuerdo licenciatario para el dispositivo clayfiber SPME, chip de ocratoxina, drone-SPME y códigos universales y libres en python para procesado rápido y ágil de big data: Py-webscapping, Py-FTIR y Py-MS). De otra parte se han realizado proyectos de investigación con el enfoque metabolómico que se han orientado a la búsqueda de biomarcadores de oxidación, de maduración o deterioro en tejidos animales y/o vegetales, y análisis de biomarcadores hallados en sangre y orina de personas expuestas a plaguicidas organoclorados y organofosforados. Se dispone de la plataforma para análisis metabolómico en la búsqueda de biomarcadores de enfermedad para detección precoz, que surge como una gran tendencia de investigación en el grupo. Capacidad tecnológica en análisis cromatográfico: Laboratorio de Cromatografía de Gases, Laboratorio de Cromatografía Líquida y Laboratorio de Preparación de Muestras, contamos con equipos, instalación y trayectoria para análisis químico y cromatográfico de matrices analíticas, alimentos y ambientales. Análisis metabolómico, análisis de toxinas alimentarias, residualidad de plaguicidas, etc.